La alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, presenta CIMA

LA MANZANILLA, LA MEMORIA DE LOS DÍAS

La Manzanilla que nos une. La que nos acompaña en las mejores ocasiones.
La que no falta en nuestra mesa para dejarnos embriagar por los mejores
platos de nuestra gastronomía. La que simboliza lo mejor de Sanlúcar. La que
nos habla de un pasado glorioso que protagonizó gestas que aún hoy son
recordadas. La Manzanilla es principio y final de todo. Un producto infinito e
inabarcable, de renombre internacional, que conecta con la esencia misma de
esta tierra que ve nacer a uno de los mejores vinos del mundo.
Es un orgullo para mí, como alcaldesa, hablar de la Manzanilla como uno de
los productos que más y mejor promociona el nombre de Sanlúcar de
Barrameda en todo el mundo. Un vino sin parangón, de matices suaves, de
sabores persistentes, de memoria larga. Tanta como la que nos lleva a ese
inicio del siglo XVI cuando de Las Covachas que hoy acogen el Centro de
Interpretación de la Manzanilla salían las botas cargadas de nuestro vino para
llevar los navíos que iban a protagonizar una de las grandes hazañas de la
Historia de la Humanidad: la Primera Circunnavegación.
La memoria infinita de nuestro mejor vino también nos habla de las travesías
oceánicas que durante más de tres siglos protagonizaron los colonizadores en
suelo americano. En sus bodegas también viajaba nuestra Manzanilla.
Y si hablamos de memoria, no podemos dejar de lado la herencia legada por el
trabajo de tantas y tantas familias en nuestras bodegas centenarias y en
nuestro campo. Del blanco suelo de la albariza donde arraigan las viñas a la
copa que nos tomamos junto a nuestra familia y amigos, la Manzanilla
protagoniza un viaje increíble donde se mezcla la tradición, la Historia y el buen
hacer de las manos de los trabajadores de nuestras bodegas. La Manzanilla en
su catavino es el resultado de un esfuerzo conjunto, de un laborioso pasado y
de un futuro esplendoroso en el que todos y todas debemos participar.
El CIMA representa esa vinculación de Sanlúcar con sus viñas y su bodega
mientras que traza una unión simbiótica de la Manzanilla y la Historia de
nuestra ciudad. Las Covachas, esa galería comercial que un día entroncó su
vivencia con la de la Primera Circunnavegación, es el lugar donde tanto
sanluqueños y sanluqueñas como los que nos visitan se aproximan a un
mundo mágico, a un universo de sensaciones. Debemos sentirnos orgullosos y
orgullosas de nuestra Manzanilla, un producto universal que eleva la marca de
calidad de Sanlúcar y que rinde homenaje al trabajo esforzado de los últimos
siglos de las gentes del campo y de las bodegas.
Como alcaldesa, os doy la bienvenida al Centro de Interpretación de la
Manzanilla, depositario de la tradición y de la Historia de nuestra Manzanilla.
Aquí encontraréis la memoria de los días del mejor vino del mundo.

Carmen Álvarez Marín
Alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda

Carmen Álvarez, alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies