Visita CIMA

500 años de historia sobre las covachas

El Centro de Interpretación de la Manzanilla, CIMA, está ubicado en las conocidas Covachas sanluqueñas. Una galería porticada de finales del siglo xv dedicada al comercio en la céntrica cuesta de Belén y colindante con el actual mercado de abastos de la ciudad y el Palacio Ducal. Un espacio emblemático de la ciudad de Sanlúcar que fue declarado monumento histórico artístico en 1978 junto a la residencia de los Duques de Medina Sidonia y que hoy reabre sus puertas tras una profunda rehabilitación y acondicionamiento. En esta misma lonja que vio partir las naves que dieron la vuelta al mundo provisionadas del vino de Sanlúcar hace 500 años, se abre hoy un nuevo horizonte para la Manzanilla acogiendo a la fundación Manzanilla- Sanlúcar de Barrameda. Un espacio para la difusión y conocimiento de este vino único y con el mismo espíritu de llevar alrededor del mundo el sabor de Sanlúcar hecho vino.

Los paisajes de la manzanilla

El vino manzanilla y su crianza

Los oficios de la manzanilla

La arquitectura bodeguera

El vino de la alegría

Los paisajes de la manzanilla

Entre río y océano. Teñido por celestes, dorados y verdes, así es el paisaje de la manzanilla. Entre tierras albarizas envueltas por el mar convertido en marisma…ahí nace la Manzanilla. En este espacio se expone el paisaje singular que hace de la Manzanilla la reina de los vinos del sur.

El vino manzanilla

Es obra del tiempo. La Manzanilla se cría bajo el velo de flor, una crianza biológica que le otorga su sabor y color singular. Un vino fresco, ligero, seco, entre notas salinas y florales de la uva palomino.

La arquitectura bodeguera

En este espacio de CIMA se muestra el lugar donde nace y duerme la manzanilla: la bodega sanluqueña. Alzada sobre muros que preservan la humedad justa y acompañada de patios y jardines que mitigan los vientos, así es el espacio donde habita el vino de la alegría.

Los oficios del vino

De la viña a la copa, la Manzanilla es cuidada delicadamente por quienes trabajan para ella. Desde el vendimiador al bodeguero pasando por el tonelero o el viticultor; los oficios del ayer y de hoy. En este espacio de CIMA podrás descubrir las ocupaciones que rodean el mundo de la manzanilla.

El vino de la alegría

La manzanilla es la perfecta acompañante. Es el vino que alegra todos los momentos donde está presente: con amigos, en familia, en fiestas y atardeceres… ¡Y además!, en este espacio también aprenderás su maridaje para disfrutarla con todos los sentidos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies